viernes, diciembre 23, 2011

Información Denegada

Bajo el marco del proyecto que estoy llevando a cabo con mi compañero, Sebastian Castro. El cual tiene como eje principal el identificar los naufragios acontecidos en la bahía de Valparaiso, y como resultado la posible localización y realización de un producto turístico. Hemos tenido que levantar información en diferentes medios.

En Internet, nos hemos visto con la dificultad de la existencia de información escueta, en donde, lo que mas hemos encontrado son alguna empresas privadas que poseen algunos paquetes turísticos, que realizan buceo en algunos naufragios en la playa San Mateo.

Otra fuente de información, ha sido el SHOA, Servicio hidrográfico y Oceanografía de la Armada, en su biblioteca poseen toda la información necesaria para poder llevar a cabo nuestro proyecto.
Si bien nos han facilitado información relevante para poder llevar a cabo el trabajo nos hemos encontrado con una gran, PERO, no nos otorgan información sobre localización especifica de los naufragios, ya que con esto impiden saqueos. Pero fue aun mayor la sorpresa al enterarnos que esta información tan ''privilegiada'' si había sido entregado a entes privados, que desarrollan buceos de naufragios.

¿ Son alumnos los verdaderos saqueadores de los monumentos?
¿Cual es el parámetro para otorgar esta ''información privilegiada''?

Las preguntas están en la mesa. Espero sus respuestas.

Sexta clase

















Observaciones

Gracias a la realización de este nuevo avance de nuestro trabajo semestral, observamos y aprendimos de los errores, que estábamos cometiendo como grupo al delimitar un área de estudio sin conocer las una mayor cantidad de variables.
Lo que nos llamo fuertemente la atención, es la flexibilidad que poseen los productores turísticos internacionales, tanto en el caso de Suecia (publico) y el caso de Argentina (privado). Le dan la posibilidad al turista de poder conformar el su paquete turístico, según las necesidades, tiempos y recursos, que el posea.