martes, marzo 24, 2009

¿En donde vivimos?

¿Existe alguna similitud entre los complejos carcelarios y las ciudades de hoy en día?

Pues claro que la existan y varias. Vemos día a día como nuestras casas se están protegiendo contra la delincuencia, levantamos muros, ponemos sistemas eléctricos de protección, compramos perros amaestrados para matar, muy similar a lo que sucede en los sistemas carcelarios. Pero que tiene esto como consecuencia, claro nos da mayor seguridad a nuestra casa, pero ¿que pasa con la relación con el vecino, ese saludo en las mañanas y la conversación del medio día através de la muralla de nos mas de un metro?. Sea a desgastado, hasta perdido paulatinamente. Esto no solo sucede a nivel de casa si no también a nivel de asentamientos urbanos, por ejemplo los condominios, para ingresar a ellos tiene que hacerlo casi obligatoriamente en auto pues la entrada esta a un kilómetro de la primera casa, la distancia entre cada casa no permite que veamos al vecino, en la entrada te recibe un guardia que en la mayoría de la veces porta un arma de fuego al cinto, te pregunta para donde vas, tu nombre, entre otras cosas, luego del cuestionario de aquel hombre se alza un fierro de contención en donde puedes pasar, luego en tu viaje no vez nada mas que cámaras que te graban todo lo que haces, algo muy similar sucede cuando en la televisión muestran el ingreso a las cárceles.
Hemos perdido la comunicación con el entorno humano que nos rodea y también con el entorno físico, por ejemplo recuerdo que hace unos siete o ocho años atrás podía viajar en familia a la playa El Tebo (a unos dos kilómetros del sureste de Horcon), pero en este lugar se estableció un resort este complejo turístico clausuro el acceso de los auto, lo que permitía bajar con personas que tuvieran algunas discapacidad, ahora en lugar de eso hay un pasillo de no mas de dos metros de ancho que dificulta mucho el ingreso a la playa, debido a las características del relieve que posee.
Además las construcciones de hoy en día nos otorgan lugares delimitados por donde transitar, desarrollarnos y crear nuestro contexto cada vez más reducido. Como fue consecuencia del hombre esto de las Ciudades Carcelaria es también responsabilidad de todos que las ciudades y los lugares en donde nos desarrollamos sean compartidos de forma más sociable con nuestro entorno humano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario