MAPA TURÍSTICO
Tiene como objetivo orientar y persuadir al visitante para recorrer , esto se logra con una difusion del lugar a ofertar. Para esto es necesario resaltar y mostrar los lugares que pueden ser atractivos.
Para elaborar un mapa:
Se debe tomar en consideracion los elementos basicos que debe poseer un mapa, ademas lo que necesitan los turistas, tambien lo que como agente se desa mostrar.
Lo que contenga el mapa va a depender directamente, de lo que se quiera mostrar, a quien se le quier mostrar y como se mostrara, también existirán diferencias dependiendo de quien es el que esta mostrando, si es parte del sector publico o del sector privado.
Es necesario y básico que un mapa deba incluir:
-rosa de los vientos.
-escala .
-leyenda.
- limites geográficos.
También es esencial que dentro de un producto turístico, se presenten donde se encuentran los servicios turísticos y los atractivos turísticos. La ruta y los focos urbanos. Del mismo modo debe presentar los terminales y sistemas de orientación dentro de la ciudad, es necesario presentar al turista que actuar frente a distintas situaciones, como por ejemplo, localización de carabineros, policía de investigaciones, hospitales, consulados, etc.
En el aspecto de formato y diseño es necesario que el mapa sea agradable a la vista, que posea una buena definición de conceptos, simbologia y calles. La simbologia a utilizar debe ser la que utiliza los organismos oficiales. Es necesario en este caso resaltar los productos que se quieren ofertar.
El mapa o producto turístico debe tener la cualidad de orientar siempre al consumidor. Debe evitar de todas formas las dobles lecturas, esto se logra con utilizacion de cuadriculas, direccion de calles, hitos importantes (ejemplo: iglesias, monumentos, etc.)
Es importante en el producto turístico poder aclarar si el mapa en si posee algún valor, o es gratuito, también es fundamental establecer la fecha de producción, y quien lo produjo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario