miércoles, septiembre 28, 2011

Lecciones y desafios de la Descentralización en Chile

Es necesario una política consensuada y participativa en el proceso de descentralización. Ademas se hace necesario alguna Institucionalidad que se hago cargo del proceso. Es necesario una modificación Institucional en donde decisiones que se tenga que tomar en las regiones no tengan que ser tomadas en el centro. Como conclusión debemos decir que la solución es empoderar a los Gobiernos Regionales.
Es primordial que se logre un vinculo mucho mas fuerte entra las autoridades locales con la ciudadanía, entre los gobernantes y los gobernados, y la solución para esto es democratizar mas en su elección.

Para lograr un país descentralizado debemos otorgar, mediante cambios legislativos que permitan autonomía a los niveles regionales, dándole la posibilidad de autosugestionarse.

Todos aquellos cambios normativos y legislativos debieran considerar que existe una diversidad y una particularidades diferentes dentro del territorio nacional.

Ademas es primordial crear un sistema que logre evaluar periódicamente el proceso de descentralizacion, con esto tendremos una evaluación concreta del proceso.

A nivel municipal el financiamiento debe moderare, y toda la gestión debe ser mas transparentes a escala local. Para poder autogestionar los municipios necesitan un cambio de legislación que le permitan una autonomía en el cobre de impuestos, en compra y venta inmuebles.

Es necesario homologar el desarrollo regional, disminuir las brecha que existan entre las distintas regiones del país, para esto es necesario obviamente un cambio legislativo.
Es necesario generar un aumento de estudios tecnológicos y desarrollo de las ciencia a nivel regional, aumentando las investigaciones entre los Gobierno regionales y la universidades regionales.

Es elemental la creación de una ciudadanía empoderada y lograr una identidad en la población, para lograr esto es necesario lograr métodos de participación ya se en plebiscitos como en los comicios electorales. Con esto lógicamente aumentaremos la identidades culturales de los distintos grupos que existan a lo largo de todo el país.

Como resultados de todo lo anteriormente mencionado debemos ser capaces de un re ordenamiento territorial en donde todas aquellas diferencias escalares logren autonomía.

Bibligrafía:


SUBDERE. Evolución e Indicadores de Avance del Proceso de Descentralización Chileno.
Estudio realizado por la División de Modernización, diciembre 1999.

AGHON, GABRIEL. Descentralización Fiscal en Chile: Principales Desafíos y Algunas
Propuestas”. Estudio realizado para la SUBDERE. Mayo 1999

No hay comentarios:

Publicar un comentario